miércoles, 29 de julio de 2009

Debian cambia el tiempo de su ciclo de entrega...



29 de Julio del 2009


El proyecto Debian ha decidido adoptar una nueva política de desarrollo basado en el tiempo para futuras versiones, en un ciclo de dos años. El congelamiento de paquetes partir de ahora sucederá en el mes de diciembre de cada año impar, lo que significa que las emisiones a partir de ahora sucederá en algún momento en el primer semestre de cada año par. A tal efecto la próxima congelación sucederá en diciembre de 2009, con un lanzamiento previsto en la primavera de 2010. El proyecto eligió diciembre como una fecha adecuada congelación ya que prensa que la primavera dio suerte para la liberación de Debian GNU/Linux 4.0 (denominada “Etch”) y de Debian GNU/Linux 5.0 (”Lenny”).

Congelamientos basados en el tiempo permitirán al proyecto Debian combinar la previsibilidad del lanzamiento de las versiones con su ya establecida política de futuros lanzamientos. La nueva política de congelación ha de proporcionar una mayor previsibilidad de las emisiones para los usuarios de la distribución Debian, y también permitir a los desarrolladores de Debian mejor planificación a largo plazo.Un ciclo de lanzamiento de dos años dará más tiempo para perturbadores cambios y la reducción de los inconvenientes causados a los usuarios. Teniendo un congelamiento previsible también podemos reducir el tiempo general.

Desde la última versión de Debian que ocurrió el 14 de Febrero del 2009, sólo habrá alrededor de un período de un año hasta su próxima liberación, Debian GNU/Linux 6.0 (denominada “Squeeze”). Esta será una excepción por una sola vez a política de los dos años con el fin de comenzar la nueva política. Para dar cabida a las necesidades de grandes organizaciones y otros usuarios con un largo proceso de actualización, el proyecto Debian se compromete a ofrecer la posibilidad de evitar el próximo lanzamiento y hacer un salto directo de actualización desde Debian GNU/Linux 5.0 (”Lenny”) a Debian GNU/Linux 7.0 (aún sin nombre clave).

Aunque para la próxima congelación falta muy poco tiempo, el proyecto Debian espera lograr varios objetivos importantes de la misma. Los más importantes son soporte para múltiples arquitecturas, lo que mejorará la instalación de paquetes de 32 bits en máquinas de 64 bits, y la optimización del proceso de arranque para arrancar con mejor rendimiento y fiabilidad.

La nueva política se propuso y se acordó durante la del conferencia anual del Proyecto Debian, Debconf, que actualmente está teniendo lugar en Caceres, España. La idea fue bien recibida entre los miembros del proyecto.

Sobre Debian

El Proyecto Debian es una asociación de desarrolladores de Software Libre que ofrecen voluntariamente su tiempo y el esfuerzo con el fin de producir el sistema operativo completamente libre de Debian GNU/Linux.

No hay comentarios:

Publicar un comentario